¿Que documentos presentar ante el notario en la compraventa de una vivienda?

¿Qué documentos presentar ante el notario en la compraventa de una vivienda?

¿Sabes qué documentos debes presentar ante el notario en la compraventa de una vivienda? ¿Eres consciente de que la falta de alguno de los documentos que necesita este profesional para la firma de escritura pública de compraventa puede paralizar o anular el procedimiento?

¿Qué documentos presentar ante el notario en la compraventa de una vivienda?

Cuando vendemos una vivienda hay que aportar una serie de documentos que den fe del estado en que se encuentra la misma. Esto no solamente se refiere al hecho de que tenga o no cargas económicas, sino a la titularidad de la misma, la identidad de quienes protagonizan la acción de compraventa, el título del vendedor, la forma de pago… La falta de cualquiera de estos papeles puede retratar la firma de la escritura pública de compraventa o incluso anularla.
Para que esto no te ocurra en Agencia Mediterránea acompañamos a ambas partes (comprador y vendedor) en todo el proceso. Garantizando que llegado el momento, no habrá ningún contratiempo.

Documentos que debe aportar el vendedor en una compraventa

Los documentos que debe aportar una persona al notario cuando quiere formalizar un contrato de compraventa de un bien inmueble siendo el vendedor de una propiedad son los siguientes:

  • DNI o documento que acredite quiénes somos.
  • Información sobre nuestro estado civil, régimen matrimonial y domicilio.
  • Título de la propiedad. Esto es, la escritura de la propiedad, la herencia o la donación. Es el documento más importante de todos los que debes aportar.
  • Recibo del último pago del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles). Se trata de demostrar que estás al corriente de pago.
  • Certificado de eficiencia energética de la vivienda. Todas las viviendas en venta o alquiler deben contar con este certificado, que mide el nivel de eficiencia energética del inmueble.
  • Certificado de pago de la comunidad. Para acreditar que estás al corriente de los gastos de la comunidad de vecinos.
  • Cédula de habitabilidad. Depende de la comunidad autónoma en la que residas deberás aportarlo o bien no.
  • Documento que acredite que se ha realizado el pago de los suministros. Es decir que estás al corriente en los pagos de los recibos como la luz, el agua y el gas y que no estás dejando una deuda en este sentido.
  • Certificado de deuda hipotecaria pendiente que emite el banco cuando la hay.
  • Documento de aceptación de herencia, si es que la has heredado.
  • Poder notarial, si no acudes personalmente a hacer este trámite. Lo presenta la persona a quien has delegado la acción.

Documentos que debe aportar el comprador en una compraventa

En caso de que deseemos comprar una propiedad, la documentación que debemos aportar a la notaría para que se pueda formalizar el contrato de compraventa se compone de lo siguiente:

  • DNI o documento de identificación que poseas. Esto es común a comprador y vendedor y es de vital importancia. Debe estar en vigor; es decir, no caducado.
  • Documento que acredite tu estado civil, el régimen matrimonial que tengas y el domicilio en el que resides en el momento de la firma.
  • Ficha de información personalizada y la oferta vinculante de la propiedad. Estos dos documentos los entrega el banco días antes de la firma. Es conveniente llevarlos al notario con antelación para descartar cualquier duda o dato erróneo que pueda aparecer en la escritura.
  • Contrato de arras. Es decir, si has realizado alguna cantidad en concepto de pago al vendedor para asegurar la compra de vivienda.

A ello hay que sumar el dinero que se va a entregar al vendedor. También todo lo tocante a la hipoteca que te hayan aprobado si es que necesitas esta ayuda para hacer la compra.

Asesoramiento de profesionales con Agencia Mediterránea

Para que no te encuentres en una situación en la que te falte algo, en Agencia Inmobiliaria Mediterránea te acompañamos en todo el proceso. Desde el inicio de la búsqueda de la vivienda que deseas hasta la firma de la escritura de compraventa ante el Notario. Y es que tanto si eres vendedor, comprador o arrendatario, estaremos contigo en todo el proceso y velaremos por tus intereses. No en vano, somos una compañía que ofrece un servicio integral en la comercialización de activos inmobiliarios. Un aspecto que nos diferencia -y mucho- de la competencia. De ahí que seamos la principal agencia inmobiliaria de la Comunidad Valenciana.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn